UNCTAD advierte de disparidades entre oferta y demanda de comercio marítimo

En su más reciente informe, la UNCTAD señala que el comercio marítimo mundial aumentó un 4% en 2011, pero agrega que la oferta de buques creció con mayor rapidez, a una tasa de 10%, lo que constituye un riesgo para la industria porque propicia la disminución de las tarifas de los fletes y mina las utilidades.
El documento explica que el incremento constante de la oferta de buques y la incertidumbre de las perspectivas económicas ponen en riesgo la posibilidad de un crecimiento sólido de la demanda.
Según datos de la UNCTAD, el comercio marítimo conforma el 80% del comercio mundial en volumen y el 70% en valor.
Por otra parte, el informe subraya la necesidad de reducir el consumo de energía del transporte marítimo, sea de carga o de pasajeros, para disminuir así las emisiones de gases de efecto invernadero.
En la actualidad, ese transporte consume más del 50% de los combustibles fósiles líquidos y produce un 13% de las emisiones.