Sudán: ONU pide al gobierno que permita acceso a Kordofan del Sur

Los constantes enfrentamientos entre las fuerzas armadas del Norte y del Sur de Sudán han obligado a la población a abandonar sus hogares y huir para ponerse a salvo.
Esa violencia ha impedido también que las agencias de Naciones Unidas que operan en el país africano lleguen a sus depósitos de suministros en la región.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó que su almacén y oficinas fueron saqueados.
Por su parte, la portavoz en Ginebra de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Melissa Fleming, señaló que se ha negado permiso a los vuelos humanitarios para aterrizar en Kadugli, mientras que por tierra las milicias bloquean y acosan a los convoyes humanitarios.
“La inseguridad restringe nuestras operaciones y el ACNUR no puede llegar a un depósito localizado a cinco kilómetros de la base de la Misión de Paz de la ONU en la ciudad de Kadugli, la capital del estado. Ese depósito contiene suministros para asistir a 10.000 desplazados”, explicó Fleming.