UNESCO emprende nuevo esfuerzo para mejorar educación de mujeres y niñas

“La educación es un derecho, pero no es una realidad para demasiadas mujeres y niñas. La discriminación es con frecuencia la causa de esta situación. Por ello, debemos luchar contra el tratamiento desigual e injusto que reciben”, dijo el titular de la ONU.
Añadió que la iniciativa se concentrará principalmente en la alfabetización y en la educación secundaria de este grupo de población.
Según la UNESCO, alrededor de 39 millones de niñas en edad de acudir a la enseñanza media no van ni a la escuela primaria ni a la secundaria, además de que dos tercios de los 796 millones de adultos analfabetos son mujeres.
El acuerdo, llamado “Vida Mejor, Futuro Mejor” buscará soluciones innovadoras a los obstáculos más importantes para la educación de las mujeres, las adolescentes y las niñas.