CEPAL y Unión Europea estrechan vínculos de cooperación

Durante esos encuentros, Alicia Bárcena planteó los desafíos pendientes de América Latina para alcanzar el desarrollo y destacó la importancia de Europa en la región y de la región en Europa.
Bárcena también destacó el desempeño sobresaliente de los países latinoamericanos en 2010, cuando registraron un crecimiento de 6%
No obstante, reconoció que estas economías aún tienen importantes brechas que cerrar en materia de “desigualdad, gasto social, inversión para el desarrollo, sistema tributario y productividad, entre otros ámbitos”.
Los países de la región requieren mejores Estados que redistribuyan, regulen y fiscalicen los mercados y las sociedades, agregó.
Respecto a la relación comercial que mantienen América Latina y la Unión Europea, Bárcena recordó que a mediados de esta década China podría desplazar a ese bloque como el segundo socio de la región después de Estados Unidos, por lo que llamó a reforzar los vínculos de dicha relación económica, con base en un comercio con valor agregado, innovación técnica, mayor productividad y sostenibilidad.