Argentina destaca logros hechos al margen del FMI

En muchos casos, señaló el mandatario, Argentina ha logrado avances contradiciendo las recomendaciones y condiciones del FMI.
“Existe suficiente constatación empírica en cuanto a que los aportes de los organismos financieros internacionales a la promoción del desarrollo de los países menos adelantados no ha tenido éxito y en muchos casos, en función de sus condicionalidades, han actuado en sentido contrario, obstaculizando el desarrollo. El mundo ha cambiado y esos organismos no, pero insisten en poner en riesgo los avances con su intervención equivocada”, dijo.
Kichner se sumó a aquellos países que quieren una reforma de las estructuras financieras internacionales y la creación de nuevos instrumentos que permitan solventar proyectos de desarrollo destinados a combatir la pobreza y el hambre.
En su discurso, el mandatario argentino hizo también hincapié en el respeto de los derechos humanos. Mencionó los cambios que se han producido en su país en los últimos tres años en respuesta a “los mandatos de la sociedad”.
“La anulación por el Congreso de las leyes que consagraban la impunidad de los crímenes del terrorismo de Estado, la declaración de su inconstitucionalidad y la de los indultos por los tribunales de nuestro país y la reapertura de más de mil causas judiciales por crímenes de lesa humanidad, algunas de las cuales han concluido condenando a los torturadores, son hitos de este cambio”, señaló.
Kichner consideró que la democracia se fortalece cuando se combate la impunidad y a la vez se promueve el estado de derecho.