Timor Leste: ONU comienza evaluaciones en distritos fuera de Dili

La delegación también deberá reunir información que permita conocer con mayor precisión la cifra de desplazados fuera de Dili, donde asciende a cerca de 70.000 personas.
Al terminar su evaluación, el gobierno timorense y las organizaciones humanitarias internacionales tendrán un panorama más claro de los requerimientos de los desplazados y de las comunidades que los acogen en términos de protección, educación, seguridad alimentaria, salud, albergue, agua y otros servicios básicos.
Por el momento, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha distribuido provisiones a más de 65.000 personas en Dili y en algunos distritos que se encuentran fuera del alcance de las reparticiones de arroz que realiza el gobierno.
Sin embargo, existe gran preocupación por la escasez de comida en los distritos más alejados de la capital.
Por otra parte, la ONU informó de que un equipo multidisciplinario liderado por Ian Martin, enviado especial del Secretario General a Timor Leste, comenzará el lunes una visita de tres días al país con la misión de preparar una serie de recomendaciones sobre la futura presencia y asistencia de las Naciones Unidas
En marzo pasado, el Ejército de Timor Leste expulsó a cerca de 600 militares que mantenían una huelga pidiendo mejoras laborales. El 28 de abril, los militares despedidos organizaron una manifestación que culminó cuando la policía les disparó para dispersarlos.
A partir de entonces, se desataron enfrentamientos, recrudecidos especialmente en mayo, entre las fuerzas del gobierno y los ex militares y sus seguidores, que dejaron al menos 30 muertos y más de cien heridos, por lo que los gobiernos de Australia, Portugal, Nueva Zelanda y Malasia, a solicitud de su contraparte timorense, desplegaron tropas para ayudar a estabilizar el país..