Banco Mundial aprueba condonación de deuda a 17 países pobres

La medida significa que a partir del primero de julio, fecha de inicio del año fiscal, los gobiernos de los países beneficiados –que además de los mencionados incluyen a 13 Estados africanos y Guyana– dejarán de pagar su deuda, programada originalmente para los próximos 40 años, y así destinar dichos recursos a la inversión nacional.
Paul Wolfowitz, presidente del Banco Mundial, calificó de histórico el acuerdo y aseguró que la combinación de un mayor financiamiento de parte de los donantes y la cancelación de la deuda ayudará a los países pobres a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
La entidad financiera eximió 1.500 millones de dólares a Bolivia, 765 millones a Nicaragua y 1.180 millones a Honduras.
Esta condonación concreta el compromiso anunciado en julio de 2005 en la Cumbre del G-8 en Escocia, de liberar del peso de la deuda a los países más pobres del mundo que cumplan con una serie de requisitos, que incluyen reformas económicas, estructurales y sociales.