ONU confirma primeros casos de diarreas y neumonía en países afectados por tsunami

El director general de Gestión de Programas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que es el organismo regional de la OMS, aclaró, sin embargo, que todavía no se está frente a una epidemia, pero señaló que esos brotes son una advertencia.
"Nos van indicando que, en efecto, está el riesgo por el agua contaminada, que hay que mantener una vigilancia muy estrecha y tomar las medidas de saneamiento básicas y control", declaró.
Aunque no hay alarma, el doctor López Acuña recuerdó que ante una situación de estas características, hasta la diarrea puede ser mortal para los niños.
"Las enfermedades diarreicas en niños menores y que no son rehidratados pueden ser fatales", explicó el experto de la OPS.
La Organización Mundial de la Salud está distribuyendo millones de tabletas purificadoras de agua y ha enviado equipos de ingenieros para ayudar a los gobiernos a restablecer el sistema de cloacas y agua potable.