UNCTAD: La inversión extranjera directa global no creció en 2003

UNCTAD: La inversión extranjera directa global no creció en 2003

La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) informó hoy que la inversión extranjera directa permaneció sin cambio a nivel global durante 2003, cuando alcanzó un total de 653.000 millones de dólares.

Estos flujos habían disminuido los dos años previos –en 2002 fue de 651.000 millones y en 2001 de 824.000 millones, una reducción importante respecto a los 1.4 billones del 2000- y se espera que repunten para 2005, agregó la UNCTAD.

El bajo valor y número de las fusiones y adquisiciones internacionales –las operaciones que han impulsado la inversión extranjera directa desde finales de los 80- contribuyeron al retroceso de estos flujos de capital.

No obstante, la UNCTAD estimó que la inversión extranjera directa repuntará el año entrante, apoyada en la reactivación de la economía global, en las mayores utilidades corporativas, en la recuperación de las fusiones y adquisiciones y en el aumento de la confianza de los inversionistas.

En Estados Unidos, los flujos cayeron de 144.000 millones de dólares en 2001 a 30.000 millones en 2002, pero aumentaron a 86.600 el año pasado. En la Unión Europea, bajaron de 389.400 millones en 2001 a 374.400 millones en 2002 y 341.800 millones en 2003.

Los países en desarrollo atrajeron 209.400 millones de dólares en 2001, 162.100 millones en 2002 y 155.700 millones en 2003. La mayor parte de estos capitales se concentraron en los países de Asia y el Pacífico.