Skip to main content
Bienvenidos a las Naciones Unidas
Idioma
  • العربية
  • 中文
  • English
  • Français
  • Русский
  • Español
  • Português
  • Kiswahili
  • Otros
    • Hindi हिंदी
    • Internacional
Naciones Unidas
Noticias ONU
Mirada global Historias humanas

Search the United Nations

Búsqueda avanzada
  • Regiones
    • África
    • América
    • Asia y el Pacífico
    • Europa
    • Oriente Medio
  • Temas
    • Paz y seguridad
    • ONU y Secretario General
    • Derecho y prevención del delito
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • Asuntos económicos
    • Cambio climático y medioambiente
    • Ayuda humanitaria
    • Derechos humanos
    • Migrantes y refugiados
    • Mujer
    • Salud
    • Cultura y educación
  • A la carta
    • La ONU en minutos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Fotorreportajes
  • Secretario General
    • Portavoz
    • Comunicados
    • Discursos
    • Declaraciones a la prensa
    • Viajes oficiales
  • Prensa
    • Vídeos
    • Fotos
    • Comunicados de prensa
    • Acreditación
    • Transmisiones web
  • Regiones
    • África
    • América
    • Asia y el Pacífico
    • Europa
    • Oriente Medio
  • Temas
    • Paz y seguridad
    • ONU y Secretario General
    • Derecho y prevención del delito
    • Objetivos de Desarrollo Sostenible
    • Asuntos económicos
    • Cambio climático y medioambiente
    • Ayuda humanitaria
    • Derechos humanos
    • Migrantes y refugiados
    • Mujer
    • Salud
    • Cultura y educación
  • A la carta
    • La ONU en minutos
    • Reportajes
    • Entrevistas
    • Fotorreportajes
  • Secretario General
    • Portavoz
    • Comunicados
    • Discursos
    • Declaraciones a la prensa
    • Viajes oficiales
  • Prensa
    • Vídeos
    • Fotos
    • Comunicados de prensa
    • Acreditación
    • Transmisiones web
 

Suscríbete

Audioteca

Jessica y Jess Valcin son hermanas gemelas nacidas en Haití. Llegaron a Tijuana, México, en 2017 y han estado brindando su apoyo al albergue Espacio Migrante desde ese momento, como líderes de la comunidad haitiana.
OIM/Alejandro Cartagena
Jessica y Jess Valcin son hermanas gemelas nacidas en Haití. Llegaron a Tijuana, México, en 2017 y han estado brindando su apoyo al albergue Espacio Migrante desde ese momento, como líderes de la comunidad haitiana.

Haitianas fuera de su país se convierten en activistas de los derechos de las mujeres y los migrantes

11 Mayo 2022
Migrantes y refugiados

Las historias de las haitianas Nina, Rosenie, las hermanas Valcin y Gepsie tienen un denominador común: se vieron forzadas a abandonar su país. Aunque por distintas razones, todas han sufrido experiencias terribles y comparten el mismo objetivo: ejercer el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y de los migrantes. 

Cuando tenía diez años, Nina abandonó Haití  con su familia, primero hacia República Dominicana con la esperanza de poder estudiar medicina en ese país. Allí conoció a su esposo y, junto con su primer hijo, migraron a Brasil. Con un segundo hijo y la esperanza de un futuro mejor, decidieron migrar a Canadá. Tras atravesar una de las rutas migratorias más peligrosas de la zona, el Tapón del Darién, llegaron a Panamá, donde se encuentran varados porque no tienen dinero para continuar su viaje. 

Las gemelas Jessica y Jess Valcin, por su parte, se enfrentaron a la discriminación racial y fueron víctimas del acoso. Llegaron a Tijuana, México, en 2017 y desde entonces ofrecen su apoyo a la comunidad de haitianos. Ambas estudian psicología y participan en distintas iniciativas culturales para concienciar sobre los derechos de los migrantes y luchar contra la discriminación.  

Las experiencias de estas mujeres con frecuencia marcadas por la discriminación, el abuso y la violencia, han sido catalizadores para que pudieran soñar, liderar y convertirse en activistas. 

Conoce la historia completa de estas y otras mujeres en la página de la Organización Internacional para las Migraciones.

 

Para estar informado de la actualidad internacional, subscríbete a nuestro boletín
Descarga nuestra aplicación Noticias ONU para IOS o Android devices.
mujer|migrantes|Latinoamérica|Haití|panama|Mexico

Noticias relacionadas

Una caravana de migrantes llega la localidad de Matías Romero en Oaxaca el 1 de noviembre de 2018, la mayoría en camino hacia la frontera sur de Estados Unidos.

Los migrantes, vulnerables ante el cierre de fronteras en Centroamérica por el coronavirus

Ibis escarlata en el pantano de Caroni, en Trinidad.

Cambio climático: cinco pequeños proyectos ayudan a restaurar el medio ambiente

Niños haitianos.

Un proyecto piloto ayudará a integrar a los migrantes haitianos en México

Quizá también te interese...

Janeth Reina, que empieza su jornada laboral en Asodale muy temprano, descansa asomada a su balcón.

Mujeres campesinas lideran un proyecto de paz en Colombia: el arequipe de la reconciliación

17 Abril 2022
Mujer

En un container, cerca de 50 mujeres tienen su fábrica de leche y arequipe. Todas intentan superar un pasado de dolor y violencia, con el arte de emprender.

Rose Senoviala Desir es ingeniera agrónoma y trabaja para el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Haití.

En primera persona: Sé lo que es pasar hambre de niña

19 Marzo 2022
Mujer

La joven haitiana Rose Senoviala Desir sintió desde muy joven el deseo de ayudar a las personas más vulnerables. Haber recibido comidas escolares de la agencia de la ONU sobre alimentación y los veranos en la pequeña granja de sus abuelos influyeron enormemente en la elección de su carrera profesional.

Recursos

  • Información para medios asociados
  • Organismos y agencias
  • Agenda para medios
  • Diario de la ONU
  • Cobertura de sesiones
  • Biblioteca audiovisual

Secretario General

  • Twitter de António Guterres
  • Declaraciones
  • Encuentros con la prensa
  • Viajes oficiales

Oficina del portavoz

  • Declaraciones
  • Resumen de las ruedas de prensa
  • Transcripciones de las ruedas de prensa
  • Avisos para corresponsales

Síguenos

  • Aplicación Noticias ONU
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • RSS
  • Descubre Noticias ONU
  • Contacto
Naciones Unidas
Donaciones
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Soundcloud
  • Podcast
  • UN Social Media
  • Índice
  • Propiedad intelectual
  • Preguntas frecuentes
  • Alerta de fraude
  • Privacidad
  • Condiciones de utilización
  • Facebook
  • Twitter
  • Soundcloud
  • Podcast
  • Youtube
  • Cuentas Oficiales de la ONU