UIT anuncia nueva norma para la TV de gama dinámica elevada

media:entermedia_image:3d5588f0-5d00-4e8c-94d8-ff8ac66769dd

UIT anuncia nueva norma para la TV de gama dinámica elevada

La Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) anunció hoy una nueva norma para la televisión de gama dinámica elevada, que representará un gran adelanto en la radiodifusión de ese medio masivo de comunicación.

La televisión de gama dinámica elevada (High Dynamic Range Television, HDR-TV) da una impresión increíble de realismo y aprovecha aún más la fidelidad colorimétrica superior de la recomendación sobre la televisión de ultra alta definición (UHDTV).

Un comunicado de la UIT apunta que el sector de radiocomunicaciones de ese organismo de Naciones Unidas desarrolló la norma en colaboración con expertos del sector de la televisión, organizaciones de radiodifusión e instituciones de reglamentación en su Comisión de Estudio 6.

“La televisión de elevada gama dinámica ofrecerá una experiencia televisual totalmente nueva a todos los telespectadores del mundo”, declaró Houlin Zhao, secretario general de la UIT, congratulándose del anuncio.

“Los programas de TV mejorarán con imágenes más radiantes que añadirán brillo a los espectáculos y realismo a las noticias”, apuntó.

Por su parte, François Rancy, director de la Oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, señaló que la televisión de gama dinámica elevada constituye un paso importante hacia la calidad de realidad virtual que ofrecerán los futuros sistemas de radiodifusión y multimedios.

La recomendación sobre la ultra alta definición (UHDTV) aprobada en octubre de 2015, representaba la evolución constante de la televisión desde que fue inventada en los años 30, que transformó las borrosas pantallas en blanco y negro en grandes pantallas planas con imágenes en color de ultra alta definición.

Con la última recomendación mejora aún más las imágenes de televisión y ofrece a los telespectadores una experiencia visual más realista.

La UIT afirma que los programas de TV aprovecharán plenamente las nuevas tecnologías de pantallas mucho más brillantes.

La HDR-TV da más brillo y naturalidad a las escenas iluminadas con luz natural, añadiéndoles reflejos y contraste, mejora las escenas poco iluminadas y nocturnas, aumenta los detalles en zonas más oscuras y ofrece a los productores de TV la posibilidad de revelar texturas y sutilezas cromáticas que se suelen perder con la TV de gama dinámica convencional actual.