ACNUR seguirá velando por la protección de los refugiados, afirma el nuevo Alto Comisionado

Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. Foto de archivo: ACNUR/S. Hopper
Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados. Foto de archivo: ACNUR/S. Hopper

ACNUR seguirá velando por la protección de los refugiados, afirma el nuevo Alto Comisionado

El nuevo Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados afirmó hoy que bajo su mandato la prioridad de su Oficina (ACNUR) seguirá siendo velar por la protección de las personas que han debido abandonar sus hogares por motivos de fuerza mayor.

En un primer encuentro informal con la prensa tras asumir el cargo hace cuatro días, Filippo Grandi dijo que aunque el contexto mundial cambie constantemente, el compromiso de ACNUR se mantiene.

Proteger a los refugiados y desplazados con todo lo que esto implica en un momento de la historia en que hay 60 millones de ellos es la tarea de ACNUR, subrayó.

“¿Qué significa esto? Significa, primero que nada, garantizar que los refugiados obtengan asilo cuando lo busquen, de una manera apropiada. Pero también que cuando se encuentren en el exilio y hayan conseguido asilo, su vida sea segura y digna”, explicó.

Grandi señaló que otorgar asilo ha sido siempre un fenómeno muy politizado y consideró que dados los desplazamientos masivos de la actualidad esa politización ha alcanzado niveles sin precedentes que podrían dificultar la labor de ayudar a los refugiados.

Por otra parte, recordó la necesidad de contar con los recursos financieros que hacen falta de manera creciente para que ACNUR desempeñe su trabajo e instó a los donantes internacionales a apoyar al organismo para que continúe respondiendo a las emergencias.

El Alto Comisionado agregó que durante su mandato, además de reaccionar en los momentos de crisis, ACNUR se esforzará por promover y respaldar los retornos voluntarios cuando sean posibles.

En este contexto, citó el caso de Colombia, donde consideró que las conversaciones de paz entre el gobierno y las FARC podrían ayudar a encontrar una solución al desplazamiento y quizá a una serie de retornos voluntarios.

Adelantó que planea visitar pronto ese país y la región, y expresó la presteza de ACNUR de apoyar al gobierno colombiano si así lo solicita.

Finalmente, reiteró el llamamiento a todos los Estados a responder a las crisis, particularmente al caso de los refugiados sirios, tanto colaborando con fondos para los organismos y países que los asisten y acogen, como otorgándoles asilo.

Grandi recordó que el 30 de marzo ACNUR celebrará una conferencia de alto nivel en Ginebra para pedir a los Estados que se comprometan a recibir y reubicar a los refugiados sirios.