Sudán del Sur vive una "completa tragedia", asegura jefe de operaciones de paz de la ONU

Hervé Ladsous, responsable de las operaciones de paz de la ONU. Foto de archivo: ONUAmanda Voisard
Hervé Ladsous, responsable de las operaciones de paz de la ONU. Foto de archivo: ONUAmanda Voisard

Sudán del Sur vive una "completa tragedia", asegura jefe de operaciones de paz de la ONU

En el cuarto aniversario de la independencia del país más joven del mundo, Hervé Ladsous recuerda a las víctimas del conflicto, los desplazados y los refugiados.

Sudán del Sur cumple hoy cuatro años como país independiente, el más joven del mundo y el miembro más reciente de las Naciones Unidas. Sin embargo, el subsecretario general de la ONU para las Operaciones de Paz afirmó que para él es un motivo de inmensa tristeza la tragedia que está viviendo desde diciembre de 2013.

Hervé Ladsous habló con Radio ONU el jueves después de informar al Consejo de Seguridad sobre la grave crisis humanitaria que está atravesando el país africano.

Durante su comparecencia, el subsecretario resaltó a los Estados miembros que una solución política y un alto el fuego son imprescindibles para que la guerra termine.

“Lo que empezó hace 4 años con la alegría de ver el nacimiento de un nuevo Estado, se ha convertido en una completa tragedia. Un sufrimiento inmenso, decenas de miles de víctimas e incontables refugiados presagian una enorme crisis humanitaria. Esto tiene que terminar”, dijo Ladsous.

El subsecretario señaló que espera que la comunidad internacional impulse con mayor apremio una solución para acabar con todo este sufrimiento.

Otra cuestión que planteó Ladsous al Consejo es la necesidad de preguntarle a Sudán del Sur qué ha hecho con el dinero que recaudó de las regalías petroleras.

“Sabemos que compraron armas, pero qué han hecho para desarrollar las infraestructuras de la atención médica, las escuelas… Esa es una pregunta que los ciudadanos de Sudán del Sur deberían hacerle a su gobierno”, dijo el responsable de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU.