Ante el cuarto aniversario de Sudán del Sur, Ban Ki-moon lamenta la violencia y la falta de progreso en el país

Población desplazada por la violencia en Sudán del Sur. Foto de archivo: UNICEF/Jacob Zocherman
Población desplazada por la violencia en Sudán del Sur. Foto de archivo: UNICEF/Jacob Zocherman

Ante el cuarto aniversario de Sudán del Sur, Ban Ki-moon lamenta la violencia y la falta de progreso en el país

Con motivo del Día de la Independencia que Sudán del Sur celebrará este jueves, el Secretario General de Naciones Unidas emitió un comunicado a través de su portavoz en el que recordó cómo hace cuatro años él estaba presente en Juba cuando se alzó por primera vez la bandera del nuevo miembro de la ONU. Sin embargo, la grave situación que vive ahora el país hace que esos recuerdos le resulten muy dolorosos.

En conferencia de prensa en Nueva York, Stéphane Dujarric, aseguró que en su cuarto aniversario, la población de Sudán del Sur sufre, afronta niveles indescriptibles de violencia y es víctima de todo tipo de abusos.

“En lugar del progreso y el desarrollo que esperábamos ver y en los que invirtió la comunidad internacional, más de 1,6 millones de personas han sido desplazadas, incluyendo las 150.000 que buscan refugio en los campamentos de protección de la UNMISS. Unos 4,6 millones de personas padecen inseguridad alimentaria y 600.000 han huido a países vecinos”, dijo el portavoz.

Según la declaración del Titular de la ONU, los 18 meses de violencia que han azotado al país prueban que no puede haber una solución militar al conflicto. Por eso, instó a los líderes, especialmente al presidente Kiir y al ex vicepresidente Riek Machar, a lograr una solución política que se traduzca en un acuerdo de paz lo antes posible.

Ban urgió a los representantes de las partes enfrentadas a declarar inequívocamente en público que los ataques contra civiles no serán tolerados. También les exigió que respeten las leyes de derecho humanitario y permitan el acceso sin restricciones a las personas necesitadas.

El Secretario General reafirmó el compromiso de la ONU a apoyar la solución política en Sudán del Sur mientras continúa sus esfuerzos por proteger a las comunidades vulnerables.

“La paz, el desarrollo y los derechos humanos son derechos de nacimiento del pueblo de Sudán del Sur. La promesa de una nueva nación que celebró hace cuatro años debe cumplirse finalmente”, aseguró Ban.