Siete personas por hora se suicidan en América, indican datos de la OPS

Siete personas por hora se suicidan en América, indican datos de la OPS

media:entermedia_image:91796a12-4704-45ab-9f4d-c5e30909b4af
Cada año, unas 65.000 personas se quitan la vida en el continente Americano, lo que equivale a siete por hora, según un informe publicado hoy por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El estudio se basa en los datos de 48 países y territorios de la región, y muestra que el suicidio es un problema de salud relevante y una de las principales causas de muerte prevenible.

La directora de la OPS, Carissa Etienne, señaló que reducir el acceso a los medios más comunes, como armas, pesticidas y ciertos medicamentos, ayuda a reducir la cantidad de suicidios.

Pese a que América tiene una tasa de 7,3 por cada 100.000 habitantes, por debajo del promedio mundial de 11,4 por 100.000, el suicidio constituye la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 10 a 24 años.

El informe también revela que los adultos mayores de 70 años son más proclives a suicidarse y que los hombres tienen cuatro veces más probabilidades de morir por esa causa aunque las mujeres realizan más intentos.

El documento indicó que entre 2005 y 2009, los países con las tasas de suicidio más altas fueron Guyana y Surinam, mientras que Haití, Bolivia y Jamaica registraron la menor cantidad.

La OPS advirtió que es probable que las cifras estén por debajo de la realidad puesto que por factores culturales, religiosos e incluso legales muchos países no registran todos los suicidios que ocurren.