Conferencia de la FAO analizará la escasez de agua en Oriente Medio y Norte de África

Los representantes de gobiernos y de otras instancias que participarán en la reunión, que se desarrollará entre los días 24 y 28 de este mes, tendrán ocasión de debatir una iniciativa de la FAO con la que pretende apoyar a los países de la región en la identificación de estrategias, políticas y prácticas que mitiguen ese problema y la inseguridad alimentaria que conlleva.
La disponibilidad de agua dulce por persona en Oriente Medio y el Norte de África ha disminuido en dos tercios en los últimos 40 años, lo que ha elevado la inquietud por la degradación de la calidad del agua y los efectos del cambio climático.
A ello se añade la tendencia demográfica que se observa en esa región. La FAO explicó en un comunicado que un 11,2% de los habitantes en esa área geográfica padece subalimentación crónica, al tiempo que la población crece a un ritmo del 2%, casi el doble de la media mundial.
Además, las actividades agrícolas consumen más del 85% de los recursos hídricos y se prevé que la demanda de productos agrícolas crezca en un contexto de aumento de la población urbana y de las exportaciones.
En la fase piloto del proyecto “Iniciativa sobre la escasez de agua a nivel regional”, que puso en marcha la FAO en junio pasado, Egipto, Jordania, Marruecos, Omán, Túnez y Yemen, comenzaron a revisar sus recursos de agua, el uso que hacen de ella y las posibilidades de aumentar la producción agrícola con una gestión mejorada de ese bien.