El mundo deberá producir 70% más alimentos para 2050, prevé estudio de la ONU

El informe, divulgado hoy, afirma que será posible satisfacer tal demanda de alimentos mientras se avanza en el desarrollo económico y la sustentabilidad ambiental.
Para ello, el estudio propone mejorar la manera en que la población produce y consume la comida, lo que supone crear oportunidades para los pobres de las zonas rurales, limitar la devastación de los bosques y reducir las emisiones de gases de la agricultura que causan efecto invernadero.
Además, el análisis señala que las cosechas deberán incrementarse en las próximas cuatro décadas un 32% más de lo que lo han hecho en los últimos 40 años.
Del mismo modo, enfatiza la urgencia de reducir el desperdicio de comida y cambiar la dieta actual por una menos dependiente de los productos animales.