Día del Recuerdo de la Trata de Esclavos: UNESCO sostiene que la esclavitud no es cosa del pasado

Irina Bokova indicó que las nuevas formas de esclavitud afectan a más de 21 millones de personas.
Bokova señaló que estudiar la historia de la esclavitud y de su abolición es un homenaje a todos aquellos que lucharon a favor de la libertad y de los derechos humanos.
“Son un ejemplo a seguir en la lucha a favor de la libertad y contra prejuicios raciales heredados del pasado y contra nuevas formas de esclavitud que permanecen en la actualidad”, dijo Bokova.
Por último, instó a los gobiernos y a la sociedad civil a redoblar sus esfuerzos por transmitir la historia a generaciones futuras.
La jornada internacional recuerda la noche del 22 al 23 de agosto de 1791, cuando se produjo en Santo Domingo (actualmente Haití y la República Dominicana) el comienzo de una sublevación que sería de decisiva importancia para la abolición del comercio transátlantico de esclavos.