La vigilancia de las telecomunicaciones socava la libertad de expresión: relator especial

Al presentar un informe ante el Consejo de Derechos Humanos, Frank La Rue dijo que las preocupaciones sobre la seguridad nacional y la actividad criminal puede justificar el uso excepcional de la vigilancia de las comunicaciones.
Sin embargo, apuntó que las leyes nacionales que regulan la implicación necesaria, legítima y proporcional del Estado en esa la vigilancia son a menudo insuficientes o simplemente no existen.
Señaló que en la actualidad, entre otras prácticas, los Estados pueden obtener de las empresas de internet los correos electrónicos de un individuo, identificar sus movimientos dentro de un área por su teléfono móvil e interceptar sus llamadas y mensajes de texto.
La Rue instó a los Estados a revisar las leyes nacionales que regulen la vigilancia, a garantizar una mejor protección de la privacidad en las comunicaciones y a aumentar la conciencia pública sobre las crecientes amenazas a la privacidad que plantean las nuevas tecnologías de la comunicación.
También subrayó que se deben tomar medidas para evitar la comercialización de tecnologías de vigilancia en todo el mundo y la protección de los datos de comunicación.