ONU lamenta proyecto de ley sobre manifestaciones en Egipto

En conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz de la Oficina, Rupert Colville, subrayó hoy que el borrador no tomó en cuenta los comentarios de esa dependencia ni de otras organizaciones de derechos humanos.
Recordó que la libertad de asamblea es un pilar de la democracia y forma parte de la Declaración de Derechos Humanos, así como de la Convención sobre los Derechos Políticos y Civiles, y de otros pactos de los que Egipto es Estado parte.
“Aunque la libertad de asamblea puede estar sujeta a ciertas restricciones, la libertad debe ser considerada la regla y las restricciones la excepción. Como se presenta ahora, el proyecto de ley preocupa por el alcance que podrían tener las limitaciones impuestas”, apuntó Colville.
El portavoz se refirió en particular a las sanciones penales que impondría la ley a los organizadores de manifestaciones que no cumplieran con los requerimientos legales para convocar ese tipo de actos.
Explicó que, además, el texto limita los lugares donde se pueden llevar a cabo las manifestaciones y, bajo el argumento del orden público, deja a discreción del Ministerio del Interior la prohibición de esas reuniones.
Colville sostuvo que nadie debe ser penalizado ni sujeto de amenazas o violencia por expresar sus opiniones en actos de protesta pacíficos.