CEPAL destaca papel de pequeñas empresas en relaciones entre América Latina y Unión Europea

Así lo señala un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria Europeas, EuroChambres.
En la presentación del estudio, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, subrayó la necesidad de una mayor articulación de las políticas públicas y las acciones del sector privado para no limitar el desempeño de las pymes.
Agregó que las pymes deberían ser actores estratégicos en el desarrollo inclusivo de los países latinoamericanos y europeos.
Por su parte, el secretario general de EuroChambres, Arnaldo Abruzzini, afirmó que no es posible el crecimiento y la creación de empleos en Europa o América Latina sin las pequeñas empresas, por lo que instó a crear una red efectiva de organizaciones de apoyo empresarial en ambas regiones.
El informe destaca que las pymes latinoamericanas y europeas emplean a cerca del 67% del total de trabajadores, pese a afrontar obstáculos que dificultan su desempeño y crecimiento, como la falta de financiamiento.