ONU Mujeres analiza la violencia feminicida en México

Entre esas conductas destacan los abusos perpetrados por la pareja, familiares y miembros de la comunidad, así como la violencia institucional, el homicidio y el feminicidio.
Las redes transnacionales del crimen organizado y ciertos ambientes de militarización y conflictos en ese país repercuten en la vida, los derechos, la integridad y la seguridad de las mujeres.
La legislación mexicana ha sido pionera en América Latina con leyes que protegen los derechos de ese colectivo.
En 2012 se dieron avances fundamentales con las reformas al Código Penal Federal para tipificar y sancionar los delitos de feminicidio y de otras figuras jurídicas para garantizar las mujeres el acceso a la justicia y combatir la impunidad.