UNESCO alerta sobre creciente restricciones en internet

El subdirector general de la UNESCO, Janis Karklins, afirmó que el conocimiento y las ideas fluyen hoy en volumen y velocidades hasta hace poco inimaginables, sin embargo, existen barreras a este flujo.
Subrayó que la vigilancia injustificada y violaciones del derecho a la privacidad afectan a los usuarios de esa red en todo el mundo y que muchos han sufrido encarcelamiento, el hostigamiento y los ataques cibernéticos.
En casos extremos, añadió, personas que se han manifestado en internet han sido asesinadas.
Karklins hizo esas declaraciones en Bakú, Azerbaiyán, donde sesiona el Foro de Gobernanza de Internet (IGF) con la participación de gobiernos, ONG y representantes del sector privado y de empresas tecnológicas.
El tema del evento este año es “Gobernanza de internet para el desarrollo humano sostenible, económica y social”, y refleja el creciente papel de la red en la evolución de los diversos aspectos del desarrollo en todos los países.
La UNESCO considera que el principio de la libertad de expresión debe aplicarse no sólo a los medios tradicionales, sino también a la internet y a todo tipo de nuevas plataformas de medios de comunicación que sin duda contribuyen al desarrollo, la democracia y el diálogo.