OPS: los productores públicos de vacunas de la región deben reforzar la colaboración

Esta colaboración facilitaría la inmunización de la población, y el control y erradicación de enfermedades como la poliomielitis, el sarampión y la rubéola.
Brasil, Cuba, México, Venezuela, Colombia y Argentina son productores públicos de esas medicinas.
En la actualidad, sólo la vacuna contra la fiebre amarilla, producida por Brasil, se usa en otros países de la región.
La utilización de esos medicamentos de calidad, seguros y eficaces en los programas nacionales de inmunización salvaron más de 2 millones de vidas en América Latina y el Caribe desde 1974.
La oferta de vacunas tradicionales contra la polio, fiebre amarilla y tos convulsa, difteria y tétanos permanece errática y muchas veces insuficiente para cubrir las demandas de los países de la región.