UNICEF amplía asistencia de emergencia a niños afectados por crisis en Siria

El personal de UNICEF opera tanto en Siria como en los países vecinos, donde se han refugiado miles de familias que huyen de la violencia. La agencia examina a miles de menores sirios para detectar y prevenir la desnutrición.
Según proyecciones de la ONU, 1,3 millones de niños precisarían cuidados de salud y nutrición.
En el campamento de refugiados de Za´atari, en el norte de Jordania, UNICEF, en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de ese país, emprenderá una campaña de vacunación contra la poliomielitis y el sarampión, cuyo objetivo es inmunizar a 100.000 niños.
El asesor regional para Medio Oriente de UNICEF, Mahendra Sheth, recordó que el conflicto ha interrumpido los servios de salud en Siria, por lo que las familias no tienen acceso a las vacunas de rutina ni a otros servicios sanitarios básicos.
Sheth destacó la importancia de la campaña de vacunación puesto que los niños suelen ser los más vulnerables a enfermedades durante las crisis de este tipo.