ONU preocupada por expulsión de activistas de derechos humanos en los Emiratos Árabes Unidos

A muchos activistas se les ha denegado el permiso para viajar, han sido acosados, se les ha rescindido los contratos de trabajo, han sufrido arrestos, desnaturalización y expulsión del país, señaló el portavoz de la Alta Comisionada, Rupert Colville.
“Pareciera que la seguridad nacional es usada cada vez más a menudo como pretexto para tomar medidas drásticas contra los activistas pacíficos, silenciar los llamamientos por una reforma constitucional y sobre temas de derechos humanos como el de los apátridas. A varios activistas, que critican abiertamente al Gobierno, se les ha retirado la nacionalidad de los Emiratos”, dijo el portavoz.
Colville destacó el caso particular de un apátrida y prominente activista, Ahmed Abdul Khaleq, que fue acusado de insultar públicamente a funcionarios gubernamentales y deportado directamente de la prisión a Tailandia, donde arribó con apenas la ropa que llevaba puesta.
La Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos urgió al gobierno de los Emiratos Árabes Unidos a asegurar que los defensores de las garantías fundamentales puedan ejercer sus actividades sin temor a represalias y a liberar a los que estén detenidos por manifestarse de manera pacífica.