América Latina: FMI recomienda políticas que aprovechen abundancia de flujos externos

En su última edición de perspectivas económicas para la región, la entidad financiera afirma que los países de América Latina tendrían que implementar políticas que saquen partido de esos influjos y les permitan aumentar su margen de maniobra en caso de embates externos.
El FMI consideró que las condiciones externas favorables que benefician a algunos países, como el financiamiento abundante y barato y los precios elevados de las materias primas podrían persistir durante algún tiempo. Sin embargo, advirtió que estos factores terminarán disipándose, por lo que recomendó aprovecharlos mientras existan.
El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Nicolás Eyzaguirre, aseveró que el desafío para muchos países latinoamericanos es reforzar la capacidad de resistencia y la flexibilidad que tan beneficiosas han sido para la región en los últimos años.
Agregó que el crecimiento regional se mantiene firme aunque se desaceleró durante el segundo trimestre de 2011 como resultado de políticas más restrictivas y del efecto de la incertidumbre mundial
Según las proyecciones del FMI, la región crecerá a un ritmo de 3,7% en 2012, y de 4,1% en 2013.