FAO y CEPAL analizan causas e impacto de volatilidad de precios de alimentos

Así se desprende en un informe que analiza las causas y el impacto de la volatilidad de los precios de los alimentos. Han elaborado el estudio la FAO, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El documento considera indispensable contar con instituciones que puedan otorgar a los pequeños productores crédito comercial, capital de riesgo y seguro en caso de pérdidas.
El estudio es producto de diálogos de alto nivel efectuados en Chile, El Salvador, Trinidad y Tobago y México, que analizaron el fenómeno mundial y sus efectos en la región.
Estos países destacaron la necesidad de aumentar la transparencia y competencia en los mercados de alimentos, además de procurar mejorar el aprovechamiento de la zona regional de libre comercio de alimentos.