OIM asiste en presentación de Programa de Reparación Colectiva en Colombia

El plan desarrolla ocho proyectos pilotos en otras tantas comunidades afectadas por la violencia en el país.
Al presentar el informe, Ana Teresa Bernal, Comisionada de la Comisión Nacional para la Reparación y la Reconciliación señaló que la “Reparación colectiva se ha convertido en una prioridad en Colombia.”
Y destacó que es importante que “las víctimas tengan claros y eficientes mecanismos como éste para permitirles reconstruir su presente y su futuro como miembros de la comunidad”.
Además de garantizar que no se repiten los actos de violencia, la reparación contempla la restitución del derecho colectivo a la salud, la vivienda y la educación y propone proyectos para reactivar la economía regional, reconstruir la infraestructura pública y mantener viva la memoria histórica.