UNICEF declara a Uganda libre de tétanos materno y neonatal

Un programa apoyado por la ONU que vacunó a casi dos millones de mujeres en edad fértil entre 2002 y 2009 fue clave para el combate a la enfermedad, apuntó UNICEF.
En 2010, Uganda reportó que había eliminado el padecimiento y este año la información se confirmó con un nuevo estudio, lo que comprueba que la campaña tuvo éxito.
Los recién nacidos pueden contraer tétanos si el cordón umbilical es cortado con un instrumento sin esterilizar o si se le aplica alguna una sustancia dañina como ceniza, una práctica tradicional en algunos países africanos.
El tétanos puede causar al bebé espasmos musculares que pueden llegar a detener su respiración.