ACNUR aplaude acceso de Panamá a convenciones sobre apátridas

La Convención de 1954 sobre la condición de los apátridas tiene 66 Estados parte, y establece normas mínimas para evitar que queden en un limbo jurídico.
La Convención para reducir los casos de apatridia, de 1961, exige la promulgación de leyes que establezcan salvaguardias, por ejemplo, que impidan que se renuncie a una nacionalidad, sin antes haber adquirido otra. Ha sido ratificada por 38 países.
Adrian Edwards, portavoz del ACNUR, confió en que más países sigan el ejemplo de Panamá.
“El aumento del número de Estados parte de estas convenciones es clave para abordar el problema de la apatridia, que afecta a más de 12 millones de personas en todo el mundo”, explicó Edwards.