Asamblea General destaca economía verde como base del desarrollo sostenible

La discusión en ese órgano de Naciones Unidas tiene el objetivo de mejorar el entendimiento de ese tipo de economía y trazar vías para la transición hacia ella tanto a nivel internacional como nacional y comunitario.
Asimismo, se exponen los vínculos entre la economía verde y la erradicación de la pobreza y se plantean las preocupaciones sobre el posible proteccionismo ligado a ese modelo económico.
El presidente de la Asamblea General, Joseph Deiss, recordó que la economía verde busca corregir las deficiencias de los mercados y las instituciones del modelo de desarrollo vigente.
“Aunque no existe actualmente una definición reconocida internacionalmente de economía verde, sabemos cuáles son sus principales características: la economía verde implica separar el crecimiento económico del uso de combustibles fósiles y fuentes de energía no renovables”, dijo Deiss.
Agregó que para ello será necesario desarrollar energías limpias y bienes y servicios ecológicamente sustentables.