UNICEF lista herramientas para mejorar la educación en situaciones de conflicto

El manual actualiza una publicación que fue traducida a 23 idiomas y es usada en más de 80 países por profesionales de la educación y el desarrollo infantil en situaciones de emergencia.
Ellen van Kalmthout, especialista de UNICEF en Educación, afirmó que el texto es una herramienta importante porque ayuda a los funcionarios de gobierno y a los trabajadores humanitarios internacionales a reaccionar rápidamente cuando surgen emergencias o cuando las escuelas sufren daños o destrucción y la educación de los niños se pone en riesgo.
El propósito del documento es garantizar y mejorar la calidad de la educación de los menores afectados por crisis.
En este sentido, plantea estrategias de preparación, respuesta y reconstrucción, además de vincular la educación a los programas de reducción de desastres y mitigación de conflictos.