Reunión de UNESCO evalúa lucha contra analfabetismo en América Latina

Ministros de Educación, especialistas y representantes de ONG intercambian experiencias sobre métodos para alfabetizar y otras medidas que ayuden a combatir ese flagelo.
Se estima que en la región hay 40 millones de iletrados.
Según la especialista regional de la UNESCO para la educación de jóvenes y adultos, María Luisa Jáuregui, el encuentro también analiza la continuidad de la educación.
“Hay muchos jóvenes que no han terminado la educación básica, en algunos países no han terminado la primaria…lo cual es bastante grave porque todos sabemos que para no ser analfabeto funcional, necesitamos tener muchas destrezas, no solamente leer y escribir, sino también calcular, tener el uso de Internet, de la computadora”, explicó.
La experta añadió que los participantes en el evento también evalúan el costo del analfabetismo en las economías de los Estados.
El cónclave concluirá mañana con la adopción de las propuestas que la región llevará a la Conferencia Mundial de Educación de Adultos, que se celebrará en la localidad brasileña de Belém do Pará en 2009.