ACNUR desalienta retornos a Iraq

ACNUR desalienta retornos a Iraq

Refugiados iraquíes
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados advirtió hoy que este no es el mejor momento para promover, organizar o alentar el retorno de refugiados a Iraq.

Ese tipo de iniciativas debe darse únicamente cuando existen condiciones apropiadas como la ayuda legal y la seguridad física. Lo cual no está sucediendo en algunas partes del país donde la situación todavía es inestable e impredecible, subrayó el organismo.

Pero según una encuesta del ACNUR en Siria, los retornos, que aún no son masivos, se están dando a pesar de la inseguridad.

Así lo explica la portavoz en Ginebra, Jennifer Pagonis:

“La mayoría de los encuestados sostienen que regresan porque se están quedando sin dinero, porque viven en situaciones difíciles o porque sus visas han vencido”, dijo Pagonis.

Recientes restricciones en la emisión de esos documentos impide que los iraquíes puedan viajar ida y vuelta entre Iraq y Siria para proveerse de más recursos o reclamar pensiones, señaló el ACNUR.

Además, los incentivos ofrecidos por el gobierno iraquí, de al menos 700 dólares y la oferta de vuelos y pasajes de autobús gratis, están fomentando el retorno.

El ACNUR observó que actualmente existen más regresos a Iraq que arribos a Siria, pero no confirmó los informes que dan cuenta de unos 46.000 refugiados que dejaron Siria en octubre.

Según estimaciones oficiales, más de 2 millones de iraquíes se encuentran fuera del país, de los cuales al menos el 70% vive en Siria.