OMS expande capacitación en cirugías simples para evitar muertes y daños

OMS expande capacitación en cirugías simples para evitar muertes y daños

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que expandirá su programa de capacitación al personal médico en los países de ingresos bajos y medios para evitar cientos de miles de muertes o daños permanentes mediante procedimientos quirúrgicos simples.

El programa –que existe ya en 22 países– se enfoca en cirugías de emergencia simples que pueden aplicarse a muchos casos de accidentes domésticos y de tránsito, así como en víctimas de violencia urbana e, incluso, en heridos de guerra.

La capacitación incluye también técnicas de anestesia.

“La iniciativa marca un giro en la idea que existe sobre la cirugía. Hasta hace muy poco, la cirugía es un tema de salud descuidado en los países en desarrollo debido a que siempre se la había considerado un procedimiento caro y sofisticado”, dijo Luc Noel, oficial de procedimientos clínicos de la OMS.

Explicó que este proyecto impulsará la capacidad de las instalaciones de salud de primera instancia, como los hospitales rurales o de distrito y los centros de salud.

Según el organismo de la ONU, los daños físicos evitables con cirugías causan actualmente el 11% del total de años perdidos por incapacidades. Además, las heridas por accidentes causan la muerte de más de cinco millones de personas cada año, una cifra que se acerca el 10% de todas las muertes.