Colombia: ACNUR considera lamentable la situación indígena

El representante del ACNUR, Roberto Meier, destacó que cinco miembros de la comunidad Awa murieron en un accidente causado por una mina terrestre colocada en sus tierras.
Recordó que hace un año, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora hoy, el organismo de la ONU denunció el asesinato de cinco personas de la misma etnia.
El funcionario añadió que 1.300 están confinados en sus territorios en Nariño, en el sur de Colombia, sin poder huir del conflicto porque la tierra está minada.
El ACNUR está desarrollando una estrategia para responder a las dimensiones regionales de la crisis. Esta iniciativa se basa en el aprovechamiento de recursos locales para satisfacer las necesidades de los países que comparten fronteras con Colombia y que están recibiendo refugiados.
La agencia de la ONU sostuvo que mientras continúe el conflicto armado se seguirá temiendo por la supervivencia cultural de los 80 grupos indígenas que constituyen el 3% de la población y hacen de Colombia uno de los países más ricos y variados del mundo por su patrimonio autóctono.