Día Mundial del Medio Ambiente: ONU pide compromiso contra cambio climático

En un mensaje para la ocasión, Ban recordó las graves consecuencias del derretimiento de los glaciares debido al calentamiento global: “No se trata de un problema que afecte únicamente a las regiones polares”, afirmó.
Subrayó que los habitantes de las islas bajas y las ciudades costeras de todo el mundo se enfrentan al riesgo de inundación creado por la subida del nivel del mar.
Alertó, asimismo, sobre los futuros problemas de escasez de agua dulce que podrían derivarse del calentamiento global.
“Además, para el tercio de la población mundial que vive en zonas áridas, especialmente en África, las perturbaciones relacionadas con el cambio climático amenazan con exacerbar la desertificación, la sequía y la inseguridad alimentaria”, enfatizó el Secretario General.
Pero este fenómeno puede detenerse y existen los instrumentos de política y tecnológicos necesarios para hacerlo, sólo hace falta la voluntad política para aplicarlos, recalcó.
En este sentido, Ban sostuvo que los países desarrollados pueden contribuir más a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentar la eficiencia energética.
Por otra parte, consideró que las economías industrializadas pueden promover el desarrollo limpio en los países de rápido crecimiento.