UNICEF insta a gobiernos a eliminar desigualdad de género desde edad temprana

UNICEF insta a gobiernos a eliminar desigualdad de género desde edad temprana

media:entermedia_image:68cc103b-2d96-49e8-8cba-47d809bd74f8
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recordó hoy a los gobiernos y a las instancias implicadas en la educación infantil que los primeros años son los más importantes en el desarrollo de los niños, por lo que los instó a romper el ciclo de estereotipos negativos de género para combatir de raíz la desigualdad entre hombres y mujeres.

“La igualdad de género debe ser abordada desde el principio de la vida”, sostuvo Rima Salah, directora ejecutiva adjunta de UNICEF al cerrar una reunión sobre el tema en El Cairo.

Agregó que se pueden tomar muchas medidas para facultar a las mujeres si la tarea empieza en la educación de los primeros años de los niños de ambos sexos.

Aunque la educación primaria universal sea uno de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio, la mayor parte de los 115 millones de menores que no van a la escuela son niñas, un hecho que tendrá repercusiones inevitables en toda una generación.

Al no asistir a la escuela, las niñas no sólo no ejercen su derecho a la educación sino que más tarde se convertirán en madres de hijos que probablemente tampoco recibirán educación ni serán vacunados, además de que tendrán un mayor riesgo de contraer el VIH-SIDA, advirtió el organismo de la ONU.

UNICEF lleva a cabo programas de capacitación de maestros e información de padres en muchos países en desarrollo con el propósito de promover técnicas de educación y nutrición que beneficiarán en particular a las niñas pobres, uno de los sectores más vulnerables de toda sociedad.