Annan urge a poner fin a estancamiento de discusiones de no proliferación nuclear

En su discurso a la Conferencia de Desarme que se celebra en Ginebra, Annan recordó que el mundo se encuentra en una carrera en la que no sólo más Estados sino también organizaciones terroristas pueden adquirir armas de destrucción masiva.
“No ignoro las dificultades que afrontan ustedes para limar las diferencias, sobre todo en lo que se refiere al desarme nuclear y a las amenazas a la seguridad”, dijo el titular de la ONU a los asistentes al Conferencia.
Sin embargo, agregó, “esas dificultades son insignificantes cuando se miden frente a los desafíos inmensos que tiene la comunidad mundial en la esfera global de la no proliferación, el desarme y el control de armas”.
Subrayó que el año pasado, los gobierno del mundo tuvieron dos oportunidades para fortalecer las bases del Tratado de No Proliferación (NPT) –una durante la conferencia de evaluación en mayo y otra durante la Cumbre Mundial en septiembre– y ambas las desperdiciaron.
“Esto envió una señal de terrible falta de respeto a la autoridad del Tratado y dio lugar a una peligrosa grieta que amenaza la paz y la prosperidad”, afirmó.
El impasse, explicó el Secretario General, se debe al hecho de que aún existan miles de armas nucleares en el mundo, una situación que pone en tela de juicio al Tratado.