PNUMA destaca limpieza ambiental durante Juegos de Invierno en Turín

El director ejecutivo del organismo de la ONU, Klaus Toepfer, destacó la ventaja que significó realizar las olimpiadas en una ciudad y no en un paraje natural. “Al realizar en el centro de la ciudad algunas pruebas del evento –como el patinaje o el jockey sobre hielo – y alojar a los atletas y a los periodistas en la misma zona, los organizadores se aseguraron de que estas instalaciones sigan teniendo un uso útil y sostenible”, dijo.
También subrayó que las ciudades tienen mejores sistemas de transporte público, lo que causa menos estragos en el ambiente que llevar a la gente a parajes rurales alejados de los centros urbanos, donde muchas veces se improvisan los medios para que la gente pueda llegar, todo a costa del entorno natural.
En los últimos años, el PNUMA ha firmado varios acuerdos con los países y ciudades sede de juegos deportivos con la intención de promover el respeto y protección del medio ambiente y minimizar el impacto ecológico de estos eventos multitudinarios.