Luz verde para la entrada en vigor de la Convención para proteger patrimonio cultural intangible

Los países latinoamericanos que figuran en la lista de Estados parte son Panamá, Perú y México.
El Director General de la UNESCO, Koïchiro Matsuura, consideró que la excepcionalmente rápida ratificación del nuevo instrumento en poco más de dos años demuestra el gran interés en tradiciones orales, rituales, festivales culturales y prácticas artesanales. También pone de manifiesto la gran conciencia sobre la urgente necesidad de proteger a ese patrimonio de los estilos de vida contemporáneos y del proceso de globalización.
La Convención estipula el establecimiento de dos listas: una representativa del Patrimonio Cultural Intangible y la otra con aquel que requiera protección urgente. Se prevé asimismo el establecimiento de un fondo que sería creado con contribuciones de Estados partes y otras fuentes.
La primera Asamblea General de los Estados Parte se reunirá a fines de junio próximo.