Países acuerdan reducir uso de refrigerantes dañinos para el ozono

Los denominados CFC son refrigerantes que desgastan la capa de la atmósfera que nos protege de los rayos ultravioleta. En septiembre de este año, el hoyo del ozono sobre la Antártida midió cerca de 26.000 kilómetros cuadrados, que se aproximó al récord establecido en 2003.
Los países en desarrollo tienen hasta 2010 para descontinuar los clorofluorocarbonos y los halones – que se usan para extinguir incendios - y hasta 2015 para dejar de usar el bromuro de metilo, un fumigante.
Marco González, Secretario Ejecutivo del Protocolo, que fue negociado con el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, comentó que
cumplir con ese objetivo es esencial para “recuperar la salud de la capa estratosférica del ozono”. Agregó que el acuerdo alcanzado hoy demuestra que existe la voluntad internacional de protegerla.
Por otra parte, en la reunión de Senegal, se redujeron en un 45 por ciento las excepciones otorgadas a los gobiernos para continuar utilizando bromuro de metilo. El Protocolo les permite apelar a ese recurso cuando consideran que no existen alternativas técnicas para esa sustancia o si las hay, no son económicamente viables. En 2005, 16 países industrializados tuvieron autorización para usar poco más de 16.000 toneladas métricas de bromuro de metilo. Para 2007, esa cantidad se redujo a casi 7.500.