UNICEF exhorta a centrar la atención en los niños excluidos

UNICEF exhorta a centrar la atención en los niños excluidos

media:entermedia_image:a76f6f10-81e6-468e-8281-a3edac1fb064
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) instó hoy a los gobiernos y a la sociedad civil a prestar atención a cientos de millones de niños y niñas excluidos de los servicios esenciales y de la protección a la que tienen derecho.

En su informe Estado Mundial de la Infancia 2006, publicado hoy, UNICEF subraya que muchos menores se vuelven invisibles. María Jesús Conde, asesora del organismo para América Latina y el Caribe, explicó que la invisibilidad y la exclusión de los niños constituyen un círculo vicioso.

“Son invisibles porque están incluidos y son excluidos porque son invisibles. Es decir, son invisibles para la sociedad, que se ha acostumbrado a ver a los niños de la calle y a no sentir ningún rechazo ante esa situación, y ha llegado ya el momento en que vemos a esos niños como una parte del paisaje urbano. No nos estremecen, no nos inquietan”, puntualizó.

América Latina y el Caribe, la región del mundo con la mayor brecha entre ricos y pobres, tiene millones de niños invisibles y excluidos.

“Esta situación es inaceptable, más aún en medio del crecimiento económico que experimenta la región”, manifestó por su parte Nils Kastberg, director regional de UNICEF.

El informe revela que la pobreza extrema afecta a 96 millones de personas en América Latina y el Caribe, de las cuales 41 millones son niños menores de 12 años y 15 millones son adolescentes entre los 13 y los 19 años.