OMS y Chile lanzan comisión mundial para combatir causas sociales de mala salud

La nueva Comisión está formada por expertos de todo el mundo en materia de salud, educación, vivienda y economía, quienes elaborarán recomendaciones para combatir las causas sociales determinantes en la salud y romper el ciclo pobreza-enfermedad.
“El entorno social de una persona determina sus expectativas de vida, el tratamiento que dará o no dará a sus enfermedades, y las posibilidades de que sus hijos vivan más de cinco años”, dijo Lee durante el lanzamiento de la iniciativa.
Agregó que la Comisión asistirá a países pobres y ricos en la implementación de estrategias que ayuden a la población pobre y marginada a vivir vidas más largas y saludables.
Lee afirmó que el lanzamiento del proyecto coloca las necesidades de los más desfavorecidos a la cabeza de la agenda de salud del siglo XXI.
Las condiciones sociales determinan las inequidades de salud entre los países. Así, por ejemplo, las expectativas de vida son de 34 años en Sierra Leona y de 81,9 años en Japón.