ONU pide fortalecer derechos e inclusión social de personas discapacitadas

“Como resultado de un cambio de perspectiva en los últimos veinte años, las personas con discapacidades son percibidas hoy como gente que debe disfrutar de todos los derechos civiles, políticos, sociales, culturales y económicos”, señaló Annan en un comunicado.
Agregó que ninguna sociedad puede autodenominarse justa e igualitaria si las personas discapacitadas no participan en la toma de decisiones.
Por su parte, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Louise Arbour, recordó que durante mucho tiempo, los discapacitados han carecido de un acceso igualitario a los derechos y libertades fundamentales de los seres humanos, por lo que instó a los gobiernos del mundo a adoptar una convención que restituya las garantías y la dignidad de estas personas.
Arbour explicó que este acuerdo tendría que contemplar los ajustes necesarios para implementar las normas y estándares generales de los derechos humanos a las necesidades específicas de quienes tienen alguna discapacidad.
“Mientras continúan los esfuerzos para elaborar dicha convención, debemos continuar con el trabajo diario para acabar con las desigualdades que afrontan estas personas, una meta que sólo puede alcanzarse trabajando en colaboración con los afectados”, recalcó la alta comisionada.