La ONU pide 1.500 millones de dólares de ayuda para Sudán

El programa es muy amplio y cubre desde educación y capacitación, hasta cuidados de salud, limpieza de minas y reintegración de ex combatientes a la sociedad.
El Representante del Secretario General de la ONU para Sudán, Jan Pronk, dijo durante una rueda de prensa en Ginebra que el éxito de esta iniciativa depende de la implementación de los acuerdos entre el gobierno y la guerrilla.
Explicó que se necesitarán fondos adicionales para financiar el mantenimiento de la paz y el desarrollo a largo plazo. Confió, sin embargo, en que si las partes cumplen sus promesas para 2006 se necesite menos asistencia humanitaria y Sudán pueda utilizar sus propios recursos.