ACNUR: Se deteriora la situación humanitaria en la provincia colombiana de El Chocó

El equipo del ACNUR destacó que existe una gran probabilidad de que se produzca una nueva ola de desplazados de gran escala y que muchos civiles podrían quedar atrapados en el fuego cruzado.
William Spindler, portavoz del ACNUR para América Latina y el Caribe, dijo que 5.000 personas de una población total de 7.000 están en riesgo de desplazamiento:
"Esta zona es una zona selvática, tropical, y una de las zonas más aisladas y pobres de toda Colombia", explicó. Agregó que es un área "habitada principalmente por población afro-colombiana, e indígena, y son estas personas las principales víctimas de estos enfrentamientos que se dan regularmente".
Spindler señaló, por otra parte, que se han incrementado los bloqueos establecidos por los grupos armados para impedir la circulación de insumos que podrían terminar en manos de sus enemigos.
Varias de las comunidades afectadas por el actual deterioro de las condiciones ya habían sido desplazadas antes pero retornaron a sus hogares, La presencia de fuerzas gubernamentales para protegerlas se ha ido reduciendo y se teme que se vean forzadas a huir de nuevo.
El ACNUR instó a las autoridades civiles y militares de El Chocó a que afronten con urgencia esta grave situación.