UNCTAD prevé repunte de inversión extranjera directa

El 77% de los encuestados previó una mejora en la inversión para el bienio en curso, mientras que el 14% estimó que no cambiará y el 9% señaló que disminuirá.
De acuerdo con los especialistas, las economías que captarán el mayor nivel de flujos en los próximos cuatro años serán China, la India y Estados Unidos, en orden de importancia. En cuarto lugar ubican a Tailandia, seguida por Polonia y la República Checa, y en sexto, a México y Malasia.
Además de México, Brasil y Chile seguirán siendo los principales puntos de captación en América Latina, dijeron los economistas.
Al contrario de los patrones en otras regiones, en Latinoamérica los productos metálicos, la minería, el petróleo y la agricultura son los sectores que liderarán la inversión extranjera directa.
Otras industrias atractivas en la región señaladas por los encuestados fueron la de alimentos y bebidas, la química, la textil y la peletera.
En cuanto al rubro de servicios, en América Latina destaca el turístico, respondieron los expertos.