Tropas etíopes de la ONU desplegadas en Liberia

El despliegue de las tropas etíopes ocurre tras el aplazamiento por un mes del desarme y reinserción en la vida civil de unos 40.000 ex combatientes liberianos que, en la actualidad, tras la renuncia a la presidencia de Charles Taylor el 11 de agosto de 2003 y a pesar de los pactos de paz, controlan casi en su totalidad el norte y sur del país.
La decisión del aplazamiento, aunque el desarme es una de las máximas prioridades de la Misión de la ONU en Liberia, fue tomada para dar tiempo a los líderes ex rebeldes y mandos del Ejército para efectuar una campaña de concienciación entre la tropa.
Los expertos coinciden en señalar que la paz y seguridad en Liberia será lograda únicamente después de que todos los ex combatientes sean desarmados y hayan sido reinsertados en la vida civil, además de "desbloquear" las áreas que están bajo el control de los insurgentes.
La única franja que hasta ahora está desmilitarizada es la capital, Monrovia, y parte de sus alrededores, ocupada por las tropas de la ONU con un contingente previsto de 15.000 hombres, de los que hasta ahora han llegado 10.000 al país.